Cáncer de mama
Comparar las experiencias con medicamentos para cáncer de mama
Nombre | Número de experiencias | Eficacia | Satisfacción total |
---|---|---|---|
Tamoxifeno | 128 |
![]() |
![]() |
Aromasil | 53 |
![]() |
![]() |
Letrozol | 38 |
![]() |
![]() |
Femara | 22 |
![]() |
![]() |
Arimidex | 19 |
![]() |
![]() |
Exemestano | 13 |
![]() |
![]() |
Nolvadex | 6 |
![]() |
![]() |
Zoladex | 6 |
![]() |
![]() |
Anastrozol | 4 |
![]() |
![]() |
Loxifan | 3 |
![]() |
![]() |
Faslodex | 3 |
![]() |
![]() |
Galdar | 2 |
![]() |
![]() |
Devazol | 1 |
![]() |
![]() |
Fluoxetina | 1 |
![]() |
![]() |
Tramadol | 1 |
![]() |
![]() |
Aclasta | 1 |
![]() |
![]() |
Levotiroxina | 1 |
![]() |
![]() |
Mirena | 1 |
![]() |
![]() |
Comparar las experiencias más recientes sobre el uso de medicamentos para: cáncer de mama
Tuve 4 quimios rojas 12 blancas 18 trastuzubat ahora estoy con tamoxofeno así lo raro los bochornos efectos secundarios el peso hago ejercicios y como asudable terminé mis quimios con 58 kilos ahora tomando tamoxofeno estoy en 53 kilos hace 2 años que llevo tomandolas
Llevo tres años con terapia hormonal
Por cancer de mama primero tomé Letrozol
Mi oncóloga me cambió a Exemestano
Pero las molestias son casi las mismas
Fatiga dolor articular y sobre todo las manos
Los dedos se doblan y es muy doloroso
Las manos se utilizan en todo momento
Es muy agobiante
Hay que pensar que estamos luchando
Y es por muestro bien
Tuve 16 ciclos de quimio, luego cirugía donde sacaron los dos tumores, comencé a tomar el anastrozol hace dos meses y mi alegría se fue, esto es peor que la quimio, los dolores no desaparecen, al contrario, cada día es algo nuevo.
Además me inyectan trastuzumab y eso también tiene efectos secundarios, sumados a los del paclitaxel que aún queda en mi cuerpo, más esto, ... leer másme tienen hecha harapos, siento angustia ya no tengo ganas de nada
Cáncer de mama. Tumorectomia con extirpación de 5 ganglios en el 2018 y 20 sesiones de radioterapia . Tamoxifeno y zoladex durante dos años y medio con aumento de peso de 10 kg, sudores intensos, insomnio, dolor articular y fatiga diaria. Luego me cambiaron a letrozol y zoladex con el q llevo otros dos años y con efectos más severos, dolor de todas las articulaciones más ... leer másfuertes, agarrotamientos de dedos de manos, pies, tobillos, menos sofocos pero sigo con aumento de peso e insomnio, falta de deseo sexual y anisedad. Intento hacer ejercicio pero cuando acabo mi jornada laboral estoy agotada y descanso el resto de dia.. Tengo días q me cuesta levantarme de la cama y siento bajones en mi estado de ánimo pero no me rindo, no dejo que me pueda y eso que la gente de mi alrededor ni familia ni en mi trabajo no han empatizado en absoluto con lo q está medicación me está provocando, al final mi mejor amigo durante estos años ha sido mi sofá que me ayuda a descansar y a recuperarme de la fatiga diaria ....me quedan cinco meses de tratamiento y espero q mi vida mejore....mucho ánimo a todas y paciencia
Carcinoma ductal infiltrante mama izquierda, mastectomía parcial, quimioterapia (4TC), radioterapia. Medio año con Femara que debió suspenderse por fuerte dolor osteomuscular, especialmente manos. Depresión, incluso periodos de agresividad. Bochornos. Insomnio. Sequedad vaginal. Freno del crecimiento del cabello. Se deja un espacio de 15 días para reemplazar por Exemestano... leer más. Durante el periodo sin medicamentos se agrava el dolor de las manos y se inmovilizan algunos dedos. El Exemestano no cambia la situación. Se da medicina para paliar el dolor pero no se estudia el origen del mismo ni las consecuencias de seguir con el tratamiento. Los pacientes oncológicos somos sólo un número dentro de la estadística de sobrevida de cada medicamento. No puede ser que el miedo a la recidiva o a la muerte nos brinde un presente miserable. No puede ser que los oncólogos se embriaguen con pequeñas cifras de beneficio absoluto sin evaluar cómo la vida de sus diferentes pacientes termina antes de que mueran realmente, esperando por un cáncer que tal vez no vuelva nunca. La vida no vale en términos absolutos, vale día día, trabajando, disfrutando, sin dolor inhabilitantes.
Ni las quimioterapias me hacían sentir tal mal como este remedio, son horribles los efectos secundarios
Cáncer ductal de mama, en octubre de 2016. Es raro en hombres pero no imposible. Extirpación de mama izquierda y quimio durante 7 meses. Desde entonces todos los controles han sido negativos. Me cambiaron a Aromasil a los 18 meses con leve mejora de los efectos secundarios.
Cáncer ductal de mama, hormono dependiente. En hombre se da un 1%. 7 meses de quimio. No radioterapia. Empecé con Letrozol y me cambiaron para mejorar los efectos secundarios. Algo mejoré pero sigo con problemas de articulaciones tras 6 años de tratamiento. El oncólogo me prescribe para 10 años, al menos. Probablemente, lo aumente a 15 años.
Fui operada de cáncer de mama ductal in situ y después de radioterapias me han indicado Aromasin por 5 años. Tengo 4 meses de estar tomándolo y siento dolor en manos y articulaciones. Tenía la esperanza que el organismo se iría adaptando, pero después de leer las experiencias acá, pienso que no será así. Lo único que siento que me ayuda mucho es el ejercicio, hago una hor... leer mása con un instructor, que igual se puede hacer con un vídeo por You Tube, y definitivamente descanso mejor con el ejercicio.
Soy hombre y tuve (Sept 2022) cáncer de mama (solo el 0.5% les da a hombres), mastectomía radical y solo tomo Femara. Pocos efectos adversos.
Veremos con el tiempo.
A mi no me dolía nada. Ahora dedos pulgares en gatillo muy doloroso. Voy a tener q operarlos. Dolor tb en los pies, mucha rigidez.
Me operaron en 2021, tumor maligo, con radio , después letrozol ,un año,a los 9 meses me sentí cansadísima ,no me podía mover de la cama ,dolores en todo el cuerpo y me ha ocasionado osteoporosis en una cadera ,con un dolor tremendo, puro veneno,es horrible está medicación ,pero veo q los otras marcas es lo mismo ,esto no hay quien lo resista ,yo tiro la toalla q sea lo q ... leer másdios quiera
En 2018 me diagnosticaron con un cáncer de mama lobulillar con retracción del pezón mama derecha, que fue tratado con mastectomía radical y reconstrucción inmediata, que me llevó a necrosis del colgajo para una segunda cirugía de emergencia para retirar todo el tejido muerto, y por último, cirugía para vaciamiento ganglionar de 23 ganglios. Después recibí 3 ciclos de quimi... leer máso (placlitacel y AC) para recibir luego radioterapia (15 sesiones) que me llevaron a daño irremediable de la tiroides. Continué con tratamiento con tamoxifeno durante casi 3 años, para luego enterarme este año a mis 60, que el cáncer de todas formas hizo metástasis al pulmón derecho que requirió nueva cirugía para decorticación y pleurodesis respectiva. Ahora recibo tratamiento con Ribociclib (2 ciclos de 21 días) y letrozol, apenas lo estoy comenzando, pero debo decir que el tratamiento con tamoxifeno no fue efectivo en mi caso ya que no limitó el crecimiento del cáncer. Creo que debería tomarse en cuenta esta información para no dar falsas esperanzas de sobrevida por el tiempo que no se tiene. Además, se debería pensar en que si la radioterapia no va a detener el crecimiento del cáncer qué sentido tiene dañar otros órganos como la tiroides o los pulmones?
En 2020 me operaron de un carcinoma ductal invasivo de 4 cm con retracción de pezón. Fue mastectomia con conservación de piel, me pusieron un expansor para la reconstrucción que vendría después del tratamiento de quimioterapia y radio. Me dieron 4 sesiones cada 21 días y 12 sesiones semanales más 15 de radioterapia. Se me quemó la tiroides y el músculo del pecho se pegó al... leer más expansor. la reconstrucción fue con dorsal ancho y la verdad es q tengo un pecho horroroso, a eso le sumamos hipotiroidismo causado por la radio y todos los efectos secundarios del tamoxifeno , que a los pocos meses dejé de tomar. No me da miedo una recaída, es más si la tuviera no volvería a tratarme xq de echo estoy muy arrepentida de haberme tratado de éste. Tengo una vida con muchas limitaciones, secuelas y mucho rechazo a mi cuerpo. Mi experiencia ha sido nefasta
La mano derecha, tres dedos totalmente en gatillo, tengo que estirarlos con la otra mano, con fuerte dolor, y en cuanto los dobló, vuelta a empezar. Mis análisis de sangre, parecen de otra persona, todo esta mal, infecciones continuas sin saber de donde vienen, dolores abdominales, subida del colesterol, engordar, comiendo menos q antes porque no tengo hambre. Estreñimien... leer másto. Libido a - 20, porque es tal la sequedad q te deja q es un suplicio. Yo creo que me voy a arriesgar a dejar de tomarlo o que me cambien a otra cosa, aunque supongo que será igual de mala. Ah, aparte de la osteoporosis. Y que todos los días me duele algo nuevo.
En el 2020 me operaron de un cáncer de mama tuve tratamiento de radioterapia y quimioterapia. Después tomé durante un año tamoxifeno perfectamente tolerable sin molestias. Y ahora llevo un mes tomando exemestano. He notado un cambio muy grande, dolor en la planta de los pies, dolor de piernas, dolor de articulaciones y cansancio. No se si esto va a ser así durante todo el ... leer mástratamiento....
Tomé durante 5 años Tamoxifeno tras un cancer de mama con mastectomia radical y 6 sesiones de quimio de 21 dias. En 2014 me lo detectaron con 39 años. Durante estos años no dejé de tomarlo nunca y mis reglas persistian. En 2021 tube una recaida en el mismo pecho aun llevando mastectomia radical y tamoxifeno, actualmente he finalizado la quimio otra vez y 30 sesiones de rad... leer másio y estoy tomando un inhibidor de aromatasa llamado Loxifan que para mi tiene efectos secundarios peores que el tamoxifeno. Me hicieron hace 6 meses extirpacion de ovarios y trompas para ir mermando riesgos y llegaron a pincharme Zoladex mensualmente. Actualmente me encuenro bien y doy gracias por haber tenido esta suerte. Mucho ánimo y fuerza que seguro que los efectos secundarios es lo menos importante y poco a poco iran remitiendo. Gracias
No he tenido que radioterapia ni quimioterapia parece ser que se supone que me lo han cogido a tiempo, en principio me mandaron letrozol no me iba mal pero a los seis meses se me empezaron a quedar los dedos bloqueados me empezó a doler muchísimo todos los huesos del cuerpo he de decir que también tengo algo de artrosis me he quedado absolutamente sin fuerza en los brazos,... leer más caminar para mí es un esfuerzo grandísimo me duelen mucho los pies y las piernas y tengo sudoración excesiva en cuanto hago cualquier movimiento estoy deseando que pasen ya los tres años y medio que me quedan porque si no voy a terminar más loca de lo que estoy, sé que es la medicación pero no soy yo misma, me ayuda mucho leer que otras estáis más o menos igual que yo y lo que me gustaría saber es si cuando termine todo esto recuperaré mi movilidad.
Dolores articulares en dedos de las manos. No puedo moverlos ni los siento al despertarme o cuando llevo un rato sin actividad. He perdido la fuerza hasta para abrir una botella o cortar una fruta. Se adormecen también. Y también dolores en rodillas, caderas, etc. En general, en todas las articulaciones
Me operaron de cáncer de mama en febrero de 2022. Tumor in situ de 14 mm con resultado negativo en la anatomía patologica tras la cuadrantectomia, así como en los 3 ganglios centinelas extirpados. Ciclo de radioterapia de 5 sesiones. Sin quimioterapia. Empiezo con letrozol en abril y a la semana empezaron los dolores fuertes de articulaciones, sobre todo en los dedos y man... leer másos. Yo ya tenía osteoporosis en cadera y lumbar, así como rizartrosis en la mano izquierda, por lo que tomaba desde hace años Condroprotectores . Me cambia la oncologa a Aromasil en mayo. Sigo con los dolores. En julio me prescribe Olamina 3 para paliar los mismos. Algo hace, pero poco. Ahora me ha prescrito descansar 1 mes. En septiembre tengo la revisión con análisis. Imagino que cambiará otra vez el medicamento para probar si algún otro me produce menos dolores. Me levanto sin poder mover las manos y dedos. Se me adormece y no tengo fuerza. Parezco Robocop cada vez que me levanto del sofá o de la silla. Y eso que hago 1 hora y media de ejercicios todos los días donde incluyo caminar 6 km, tonificacion, pilates, yoga, ejercicios con la power ball, etc... Creo que esta medicación ataca a cada una en su punto débil y que, ojalá me equivoque, acelera este tipo de procesos como el mío. Y me quedan 7 años mínimo... Seguiremos luchando porque no hay otra, pero cierto es que muchos días la sensación es muy invalidante y los ánimos flaquean. Ánimo para todas y a seguir adelante!!
Hola, de verdad quiero felicitarlos por ser tan valientes al enfrentar esta enfermedad y poder decir que gracias a Dios la han vencido y se mantendrán sanas como Dios nos envió a este mundo! Les cuento mi historia en octubre 2021, haciendo mi auto examen mensual me sentí una pelotica en el seno izquierdo inmediatamente me hice mamografia y la biopsia y el resultado fue un ... leer másAdC de mama izquierda en estadio 2, me indicaron 6 secciones de quimioterapia luego en mayo 2022 mastectomia radical y vaciado axilar de 7 ganglios y desde el mes de junio estoy tomando tamoxifeno, a penas tengo dos meses pero expongo mi caso porque siempre es bueno compartir experiencias y gracias a Dios me he sentido muy bien el Dr. me recomendo tomar muchísima agua aproximadamente 3 litros de agua camino mas de 1 hora diaria y trato de alimentarme sano comiendo mucha calabaza lechosa y vegetales y lo mas importante mantener la fe en Dios y se que el me ha sanado para el nada es imposible... Pidan con fe y alegría que Dios les concederá!
Me operaron de cáncer de mama en enero de 2022, me dieron 15 sesiones de radio y me recetaron Letrozol. Supongo que el resultado a largo plazo será bueno , pero en el día a día es difícil de llevar. Me duelen todas las articulaciones. He ganado cinco kilos, comiendo lo mismo que comía, estoy siempre cansada y agotada y cero vida sexual ya que la sequedad vaginal es horribl... leer máse.
Me dieron Femara para cáncer de mama y el dolor articular en los pies era tan fuerte que me lo cambiaron por Exemestano, que tiene los mismos efectos secundarios pero a mí no me produce tanto dolor en los pies. En resumen, si tenéis problemas con cualquier medicación de este tipo, decírselo al especialista, porque a veces un pequeño cambio soluciona un gran problema.
No e... leer máss cuestión de aguantar sin más, si hay un problema se busca solucionarlo en la medida de lo posible.
Letrozol me produjo los mismos efectos secundarios que con el Exemestano pero el dolor de los pies era mayor y me limitaba mucho para andar, por eso me lo cambiaron. Cómo el Exemestano me ataca más al estómago, volvieron a darme Letrozol y volvieron los dolores fuertes de pies, así que ahora estoy otra vez con el Exemestano pero con más protector de estómago.
Por mi exper... leer másiencia creo que los efectos secundarios de ambos medicamentos son similares y depende de cada paciente como reaccione a ellos.
Mi mayor problema es el dolor en las articulaciones. También tengo insomnio y todos los pequeños problemas de salud que tenía se han agudizado.
Al principio pensé en simplemente aguantar, pero luego me he dado cuenta de que no vale la pena ir de heroína, y he empezado a poner soluciones, que espero sean temporales pues se supone que cuando acabe el tratamiento estaré mejo... leer másr: Para dormir me tomo Paracetamol y unas pastillas a base de melatonina que me dieron en la farmacia y para el estomago un protector.
Cómo me picaba el cuero cabelludo y me cae mucho el pelo, me he dejado de tintes, y aunque se ve que hay quien puede incluso hacer deporte, yo no. Es decir, hago lo que puedo y me aceptó con mis limitaciones. Me he dado cuenta de que si ando mucho o me paso usando las manos, etc. por la noche y al día siguiente me duelen mas las articulaciones...pues procuro no pasarme...y si me duele Paracetamol. El caso es aguantar lo mejor posible estos años que nos toca tomar la medicación y pensar que tenemos derecho a estar depres, enfadadas, alegres o como nos de la gana. Somos unas supervivientes y hay que seguir adelante.
Hola, en 2012 me operaron de un cáncer de mama, me dieron quimioterapia agresiva, y 33 sesiones de radioterapia. Me quitaron 16 ganglios. Me medicaron con Letrozol, en un principio para 5 años, luego me dijeron que serían 10, pues tenía un alto riesgo de recaída, según palabras textuales del oncólogo. Al principio noté que me engordaba, fueron unos 10 kilos. Inexplicable e... leer másn mi que nunca me engordaba. Me cogió algo de depresión, pero como no tenía escapatoria, me aguanté y me lo tomé. Luego poco a poco conseguí perder 5. Y voy tirando, voy mirando la báscula y voy perdiendo y ganando, pero no gano más de 5. Luego el colesterol sube considerablemente y baja el calcio. El calcio lo tengo muy controlado pues tomo muchos lácteos y el colesterol lo tengo que vigilar porque siempre lo tengo alto. Por lo demás no tengo más simptomas, si acaso algo de cansancio, pero lo llevo bien. Este año las dejo de tomar. Ya hara los 10 año.
En 2017 fui diagnosticada de un tumor en la mama izquierda. Recibí quimioterapia 4 ciclos cada 21 dias y 12 ciclos semanales. En octubre de ese mismo año me realizaron una cuadrantomia y la extirpación dl ganglio centinela el cual resultó negativo. A finales de año recibí radioterapia para terminar mi tratamiento, 16 secciones. A día de hoy llevo 5 años tomando terapia hor... leer másmonal, tamoxifeno. Por mi edad tengo que tomar otros 5 más. Tiene muchos efectos secundario los cuales los sobrellevo hciendo deporte para controlar el dolor, me hce sentir bien. Después d 5 años, sigo libre de enfermedad, asi que confío en mis oncólogos y confío plenamente en que la terapia hormonal me siga protegiendo de una recaida
He tomado durante 2 años Femara para un CMama Metastásico y me ha producido cansancio y dolores articulares.
En 2018 me diagnosticaron de CA de mama, quimio, mastectomia y radioterapia. El 2021 tuve metástasis cerebral y en 2022 me extirparon los ovarios y me indicaron letrozol. Llevo 3 meses aproximadamente tomando letrozol y cada vez es peor, los dolores articulares y musculares son terribles. Creo que me causó tendinitis en los talones lo que hace caminar un suplicio, las rodi... leer másllas, las caderas,los brazos y los dedos en manos y pies también duelen incluso al tacto. Esto no es calidad de vida el único momento que no duele es cuando no me muevo y así no puedo estar. Hablaré con mi médico a ver qué se puede hacer porque los analgésicos(tapentadol) no sirven, sino tendré que dejarlo.
Tengo 37 años. Hace 8 meses me detectaron un tumor en el seno izquierdo de 18 mm y me lo extirparon, después me hicieron 30 sesiones de radioterapia y empecé con tamoxifeno hace 4 meses. Me he sentido demasiado cansada y con fatigas constantes, tengo dolores de espalda y de un brazo que apenas aguanto, tengo que estar tomando analgésicos siempre. En las mañanas me cuesta d... leer másemasiado pararme de la cama por los dolores, así que me enviaron a kine, si es que no pasa el médico me hará exámenes para saber si hay metástasis :(
Enfermedades con más experiencias
Depresión (888) |
Anticoncepción / prevención del embarazo (790) |
Ansiedad (657) |
Trastorno de ansiedad y pánico (472) |
Extirpación de la glándula tiroidea (364) |
Dejar de fumar (361) |
Tiroides (343) |
Trastorno de ansiedad (331) |
Cáncer de mama (303) |
Epilepsia (245) |
Tensión arterial alta (241) |
Insomnio (226) |
Depresión crónica (217) |
Migraña (215) |
Osteoporosis / pérdida de tejido óseo (173) |
Diabetes tipo 2 (165) |
Acné / espinillas (143) |
Infección de la vía urinaria (143) |
Alergia (139) |
Asma (128) |
COVID-19 (90) |
