Alergia
Comparar las experiencias con medicamentos para alergia
Nombre | Número de experiencias | Eficacia | Satisfacción total |
---|---|---|---|
Aerius | 18 |
![]() |
![]() |
Grazax | 14 |
![]() |
![]() |
Desloratadina | 12 |
![]() |
![]() |
Levocetirizina | 9 |
![]() |
![]() |
Singulair | 7 |
![]() |
![]() |
Avamys | 7 |
![]() |
![]() |
Nasonex | 6 |
![]() |
![]() |
Zyrtec | 5 |
![]() |
![]() |
Levotiroxina | 5 |
![]() |
![]() |
Xolair | 4 |
![]() |
![]() |
Atarax | 4 |
![]() |
![]() |
Flixonase | 3 |
![]() |
![]() |
Voltaren | 3 |
![]() |
![]() |
Amoxicilina | 3 |
![]() |
![]() |
Ebastel | 2 |
![]() |
![]() |
Polaramine | 2 |
![]() |
![]() |
Seretide | 2 |
![]() |
![]() |
Antirrinum | 1 |
![]() |
![]() |
Mizolen | 1 |
![]() |
![]() |
Civeran | 1 |
![]() |
![]() |
Loratadina | 1 |
![]() |
![]() |
Ambroxol | 1 |
![]() |
![]() |
Nasacort | 1 |
![]() |
![]() |
Champix | 1 |
![]() |
![]() |
Abilify | 1 |
![]() |
![]() |
Neupro | 1 |
![]() |
![]() |
Sinemet | 1 |
![]() |
![]() |
Tramadol | 1 |
![]() |
![]() |
Celebrex | 1 |
![]() |
![]() |
Cellcept | 1 |
![]() |
![]() |
Abelcet | 1 |
![]() |
![]() |
Furantoina | 1 |
![]() |
![]() |
Ofloxacino | 1 |
![]() |
![]() |
Cerazet | 1 |
![]() |
![]() |
Daivobet | 1 |
![]() |
![]() |
Coaprovel | 1 |
![]() |
![]() |
Micardis | 1 |
![]() |
![]() |
Ramipril | 1 |
![]() |
![]() |
Carnicor | 1 |
![]() |
![]() |
Comparar las experiencias más recientes sobre el uso de medicamentos para: alergia
Me las recetaron para unas manchas y picores en la piel, pero me voy cayendo de sueño todo el día por todos lados.
Terrible, a los 15 días de estarlo tomando y con mejoría de los síntomas de la alergia, empecé con ataques de ansiedad, insomnio, supe que era la pasta, la suspendí y cesaron los síntomas, la reinicie y de nuevo... Lastima sus efectos secundarios por qué es buenísima
Sólo en primavera (excepto en 2020 por confinamiento domiciliario preventivo para evitar contagiarme del coronaviurs COVID19, que no padecí síntomas alérgicos)
Recomiendo a todo el mundo que antes de tomar esta medicación lean el prospecto ya que su médico lo engañara como me hicieron a mi ya que me dijeron q no tenía efectos secundarios... A mi me la dieron por una alergia al frío que la verdad no me estaba ayudando en nada estuve tomándola cerca de dos años y los cambios de humor eran permanentes con cualquier persona familia p... leer másareja lo q fuera me ponía agresivo incluso llegando a las manos por culpa de esta medicación perdí amigos perdí a mi pareja y casi pierdo a mis padres, las pesadillas eran frecuentes y en más de una ocasión he intentado suicidarme no sabía a q era debido hasta que leí el prospecto y me quedé alucinado además buscando info en muchas páginas lo califican como una droga y en casos he visto de gente que acabó ingresada en el psiquiátrico la deje de un día para otro y a la semana estaba mucho mejor no tenía esos efectos lo único que se me ha quedado fue la depresión ya que no puedo deshacer lo que hice la agresividad con esa gente este medicamento debería de estar hasta prohibido en su venta porque pueden compararlo perfectamente con drogas como la cocaina o las pastillas
Yo tomaba Cetirizina, Ventolin y Budesonida. Pero la rinitis no paraba, un medico conocido me aconsejó Avamys hace dos años y la verdad es que solo he tenido que tomar esto, las otras medicinas no las he necesitado y la alergia ha cesado prácticamente por completo. No he tenido ningún efecto secundario. Tengo alergia estacionaria, al polen del olivo y gramíneas.
Tengo un hijo de 13 años. .El es alérgico al frío aparte de las alergias mas comunes. Padece urticaria espontánea Lleva pinchándose en el Hospital dos inyecciones una vez al mes desde el Mayo del 2018 y la verdad ha mejorado muchísimo y hace vida normal.siempre con precaución claro .Antes no podía ni bañarse en el mar ni piscina ...imaginense. . para un niño ...podía caus... leer másarle un shock abafilastico . pero la verdad . esta muy bien .. Dentro de unos meses en octubre . empiezan a quitárselo y a ver como reaccioma en fin la experiencia con mi hijo de 10 la verdad .
Los efectos secundarios de este medicamento son demasiado fuertes, la cara se me hinchó, los labios partidos, la cara me picaba, y la visión borrosa, la verdad la pasé muy mal. Aclaro esta es mi opinión en base a la reacción de mi cuerpo.
Empecé a tener síntomas de asma adquirida luego de padecer de una rinitis crónica desde los 18 años (hace 17 años) al día de hoy tenía síntomas parecidos al del asma, presentando sobre todo hiperreactividad bronquial. Llevo consumiendo 2 meses seretide y mi condición física ha mejorado; tolero mejor la actividad física, ya no tengo la sensación de falta de aire, etc. Sin e... leer másmbargo al aplicarmelo, empecé a sentir taquicardias. Me evalúe por cardiologia y ninguna cardiopatia ha sido identificada, sino más bien es un efecto del inhalador. Por otro lado siento también leves temblores que son esporádicos y he empezado a notar que me siento más hinchada.
Espero no usar el inhalador por mucho tiempo, aunque debo reconocer que esta medicación ayuda mucho a mejorar la calidad de la respiración y a disminuir los síntomas como la dificultad respiratoria.
Tengo que precisar que conjuntamente con el seretide me han prescrito montelukast en pastillas, una diaria durante 3 meses.
Desde muy pequeña tengo alergia al polen y al pelo de animal. Me recetaron desde entonces polaramine y llevo usándolo más de 20 años. Nunca he notado efectos secundarios como somnolencia que sí me lo ha provocado otros antistamínicos.
Mi médico me recetó AERIUS 5 mg (comprimidos bucodispersables) para reacciones alérgicas que me salen ocasionalmente en la piel produciéndome picores. El medicamento lo tomo a demanda, de forma sublingual, y me va muy bien.
El médico me recetó Aerius porque se me inflamaba la garganta (nunca me hizo pruebas de alergia). El primer día con el medicamento y me empezaron a picar los ojos, se me secó mucho la garganta, palpitaciones, me encontraba cansada... (síntomas que no tenía antes). Y mi garganta sigue igual, así que no ha hecho ningún efecto.
Sinceramente, no creo que sea culpa del medica... leer másmento, sino del médico por recetármelo sin hacer ningún tipo de prueba.
Aproximadamente llevo como dos meses con zumbidos en el oido izquierdo(a veces tambien son sonidos de olas,varian los zumbidos)La Dra especialista mehizo varias pruebas,mMe miro con unos tubitos largos las fosas nasales en las cual me comento que no tenia sinositis y que tenia un poco el tabique nasal desviado ,pero sin inportancia
Despues tengo visita para hacer una ... leer másAudiometria.hasta Sep 2019 que no tengo la Audiometria me a recetado
NASONEX.cada 24horas
Llevo 1 mes y alguna mejoria encuentro en los zumbidos(recetado el tratamiento 4 meses
Esperando la AUDIOMETRia habrt que tal ya os dire algo..
Soy muy alérgica, sobre todos a los ácaros, pero también al polen, al pelo de animales, lana, etc. Tras dejar de tomar Tinset, estaba muy preocupada ya que no sabía qué medicamento iba a poder ayudarme. Mi médico me recetó Levocetirizina que tomo desde hace años, y es perfecto.
Llevo años utilizándolo cuando me dan crisis alérgicas , sobre todo en primavera y verano y me va muy bien . Me hace efecto al poco tiempo de usarlo . Yo uso 2 pulverizaciones por fosa nasal.
Hola, tomo Desloratadina desde hace 7 días. Ninguna mejoría. Me moquea la nariz y tengo tos desde hace 10 días. Hoy he dejado el medicamento ya que me provocan fuertes migrañas. Además, está indicado que podemos tomar el medicamento por la mañana y eso me genera un estado de cansancio. Voy a probar otro antistamínico.
Hola, tras un choc anafiláctico por picadura de avispa (5) y sospecha de mastocitosis indolente, la segunda alergóloga que he consultado me recetó durante 6 meses o más Levocetirizina (2 comprimidos al día). Voy por el 8º día y ya he observado los efectos secundarios siguientes: me duermo rápidamente después de la toma, pero por la mañana me cuesta mucho despertarme, como ... leer mássi me hubiera hinchado de somníferos. Por suerte, se pasa rápidamente y recupero mi energía. También he observado dolor de vientre, pero puede estar relacionado con el estrés, y cierta tristeza que no es muy común en mí.
Un pesadilla de efectos adversos tras una toma regular antes de darme cuenta que podría deberse a este medicamento. Se lo comenté al médico y no pareció darle mucha importancia a este medicamento. Sorprendente.
Lo tomo todas la noches desde hace 5 o 6 años ya que soy alérgica a un montón de cosas: polen, gramíneas, pelo de gato... Nunca había tenido efectos secundarios hasta ahora. Es un tratamiento eficaz, cuando lo tomo durante 2 o 3 días, pero me he dado cuenta de que me he vuelto dependiente. Tengo una crisis cada dos meses aproximadamente, con fiebre, inflamación de garganta... leer más. Desde que tomo este medicamento más un tratamiento Osiris apenas tengo crisis.
No entiendo cómo se permite que se recete y se pruebe en en pacientes
Este medicamento me ha provocado náuseas hasta vomitar, asociado con dolor de vientre cada vez que comía algo. Al cabo de 4 días supe que venía de aquí. Es un efecto que no aparece en el prospecto (aunque sí en algunas páginas canadienses). Esta página está bien pero no sustituye a una información de las autoridades sanitarias que deben avisar de la relación beneficio-ries... leer másgo del medicamento y obligar a los laboratorios a notificar los efectos secundarios en el prospecto si es significactivo.
Tomo puntualmente todos los años 1 comprimido en marzo al inicio de la polinización durante 15 días y también en el momento de la ambrosía en agosto/septiembre. El tratamiento es eficaz ya que enseguida se me pasa la rinitis, la tos y los picores en los ojos, y se agradece. No he observado efectos secundarios pero solo lo uso durante un periodo corto de tiempo.
Creo que no mi neumólogo no me lo debería haber recetado ya que tengo un problema del sistema inmunitario, y me operaron de un tumor en el tórax.
Hola, tengo una gran alergia a las gramíneas. He tomado Grazax durante 3 años, sin efectos secundarios. Tenía la impresión que durante estos tres años tomando Grazax, la alergia a las gramíneas era menos fuerte. Pero desde que lo he dejado, tengo de nuevo una fuerte alergia, así que no creo que este medicamento sea de mucha eficacia para mí.
Soy un hombre de 69 años y fumaba mucho y desde una edad muy temprana. Realmente este medicamento funciona. Ya lo tomé hace un tiempo y a los tres meses sin fumar dejé el medicamento y volví a recaer. Esta vez ya estoy 2 meses sin fumar y me propongo continuar con el medicamento hasta los 6 meses y después dejármelo progresivamente durante el 7º mes, quizá así, la abstinen... leer máscia del medicamento no me haga recaer en el tabaco.
Médicos con 10 años de estudios, que desde hace 8 años me tratan uno tras otro con cremas de todo tipo totalmente ineficaces. Voy de vacaciones a Essaouira en Marruecos, al pasar por una herboristería tradicional, preguntó de casualidad por una solución para mis enormes placas de eccemas (espalda 30 cm2 y por debajo de los riñones). Sin dudarlo, me propone aplicar azufre a... leer másl 99,9% con una crema neutra. Resultado: todo ha desaparecido en 24 horas y sigue así. Me río de los famosos estudios que no hacen sino escupirnos sin cesar en la cara.
Mi otorrino me receró Aerius pero 4 horas después de la primera toma, me desperté de noche temblando con los síntomas descritos.
me ha funcionado muy bien tenia un mes con picazon en todo mi cuerpo y ningun medicamento para tratar alergias funcionaban atarax lo tomo dos pastillas de 10mg si la comezon esta intensa gracias a Dios me ayudo mucho y solo tomo una si tengo comezon espero no necesitar tomar mucho mas por que me hace sentir muy cansada o mejor con mucho sueño 🙏🏼🙏🏼🙏🏼
Urticaria en todo el cuerpo menos la cara desde el día siguiente a la primera toma por la mañana, con una sola cápsula.
Me recetaron Xolair 150ml a los 16 años, tras reiterados choques anafilacticos derivados de alergias alimentarias y hipersensibilidad bronquial.
Hice 4 años de tratamiento y luego me retiraron la mediación. Durante el tiempo de tratamiento, la anafilaxia se redujo a urticaria y dificultad respiratoria puntual.
Después de retirar la mediación, volví a sufrir 3 choque... leer máss anafilacticos muy graves. Seguidamente me quedé embarazada y después de tener al bebé, me volvieron a recetar el xolair. Actualmente no tengo anafilaxias, tengo alergias cutáneas y raras veces dificultad respiratoria. La esofagitis no se ha reducido (alergias estomacales).
Enfermedades con más experiencias
Depresión (654) |
Anticoncepción / prevención del embarazo (617) |
Ansiedad (543) |
Extirpación de la glándula tiroidea (357) |
Tiroides (326) |
Trastorno de ansiedad y pánico (318) |
Dejar de fumar (287) |
Cáncer de mama (232) |
Tensión arterial alta (225) |
Epilepsia (197) |
Trastorno de ansiedad (180) |
Depresión crónica (163) |
Insomnio (156) |
Migraña (154) |
Diabetes tipo 2 (152) |
Osteoporosis / pérdida de tejido óseo (149) |
Acné / espinillas (135) |
Alergia (128) |
Asma (117) |
Cistitis (105) |
COVID-19 (88) |
